El síndrome del intestino irritable (SII), también conocido como colon irritable, es un trastorno gastrointestinal crónico que afecta el intestino grueso. Se caracteriza por síntomas como dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales y malestar, aunque no causa daño permanente en el intestino ni aumenta el riesgo de enfermedades graves como el cáncer.

Características del Síndrome del Intestino Irritable
Dolor Abdominal: Suele ser el síntoma principal y puede variar en intensidad y ubicación. Por lo general, se alivia después de evacuar.
Cambios en los Hábitos Intestinales: Esto puede incluir diarrea, estreñimiento o alternancia entre ambos. Los episodios pueden desencadenarse por estrés, ciertos alimentos o cambios hormonales.

Distensión Abdominal: Sensación de hinchazón o plenitud en el abdomen.

Otros Síntomas: Pueden incluir gases, urgencia para defecar o sensación de evacuación incompleta.

¿Cómo Identificarlo? El diagnóstico del SII generalmente se basa en la presencia de síntomas específicos. Los criterios de Roma IV son comúnmente utilizados para diagnosticar este trastorno y se centran en la presencia recurrente de dolor abdominal durante al menos 3 días al mes durante los últimos 3 meses, así como la asociación de este dolor con dos o más de los siguientes:
1. Relación con la defecación.
2. Cambio en la frecuencia de las evacuaciones.
3. Cambio en la forma de las heces.

Es fundamental descartar otras afecciones gastrointestinales que puedan presentar síntomas similares, por lo que es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico preciso. El tratamiento del SII suele incluir cambios en la dieta, manejo del estrés, ejercicio, y en algunos casos, medicamentos para controlar los síntomas específicos.

Es importante siempre consultar un médico ante estos síntomas.