°Curso de Atención a Víctimas de Ataques con Agentes Químicos

Sin categoría

Acerca de este curso

Nombre del Curso: Curso de Atención de Urgencias a Víctimas de Ataques por Agentes Químicos

Justificación

Desde hace aproximadamente tres décadas Colombia viene observando una nueva modalidad de violencia y son los ataques con agentes químicos llámese ácidos, álcalis o sustancias corrosivas. Las consecuencias fatales sobre la vida de las víctimas y/o devastadoras secuelas a nivel de salud mental, física y social, hacen necesario que se fortalezcan medidas de protección a la integridad de víctimas atacadas con estos tipos de sustancias.
Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, se hace necesario que el personal en salud conozca y esté preparado para abordar estos tipos de ataques químicos, el Curso de Atención de Urgencias a Víctimas de Ataques por Agentes Químicos presenta una serie de procedimientos, que buscan disminuir el daño físico, mental y social de la persona lesionada, a partir de la capacitación del talento humano en salud con el fin de brindar una atención temprana y de calidad para garantizar, en cualquier institución de salud, una atención oportuna y con racionalidad científica, así como el desarrollo las acciones que les garanticen el acceso a la justicia, a la protección y al restablecimiento de los derechos afectados.

Objetivos:
Capacitar al Talento Humano en Salud en el abordaje inicial en urgencias de las víctimas atacadas por agentes químicos llámese ácidos, álcalis o sustancias corrosivas con el propósito de garantizar una atención en salud temprana, integral y adecuada además de asegurar el acceso a la justicia y su inclusión en la sociedad.

Perfil profesional:
Médicos Generales.
Médicos Especialistas.
Enfermeros profesionales.
Auxiliares de enfermería.
Tecnólogos en Atención Pre-hospitalaria.

Contenido académico:
Módulo Introducción: Bienvenida y Competencias a desarrollar.

Módulo 1 Marco Jurídico, Epidemiología y Conceptos.
Subtemas:
AGENTE QUÍMICO.
VIOLENCIA DE GÉNERO.
CONDICIONES PROPICIAS.
PERFIL DE LAS VÍCTIMAS, AGRESOR, ATAQUE, LUGAR ANATÓMICO, OBJETIVOS DEL AGRESOR.
MARCO JURÍDICO.
FUNCIONES DE CADA ENTE.
EPIDEMIOLOGÍA VIOLENCIA DE GÉNERO E INTRAFAMILIAR.

Módulo 2 Atención Integral en Salud: A nivel Prehospitalario, urgencias y atención psicológica inicial.
Subtemas:
FISIOPATOLOGÍA DE LAS QUEMADURAS QUÍMICAS
CLASIFICACIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS
LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS MÁS USADAS EN COLOMBIA
ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD (Comunitario, APH, Urgencias)
ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Módulo 3 Recolección de evidencia forense y Notificación al Sivigila-RIPS.
Subtemas:
RECOLECCIÓN DE EVIDENCIA FORENCE
NOTIFICACIÓN SECTOR JUSTICIA Y SECTOR PROTECCIÓN
CANALES DE COMUNICACIÓN
SIVIGILA
RIPS-CIE 10

Módulo 4 Remisión a Unidad de Quemados, Traslado.
Subtemas:
CRITERIOS DE REMISIÓN
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA SU ACEPTACIÓN
COMO REALIZAR EL TRASLADO
INICIO DE TRATAMIENTO AMBULATORIO

Módulo 5 Panorama en Salud Mental y Atención ambulatoria.
Subtemas:
LOS OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN EN SALUD MENTAL (INDIVIDUAL Y SOCIOFAMILIAR)
TRASTORNOS MENTALES MÁS FRECUENTES
REHABILITACIÓN FÍSICA
MANEJO AMBULATORIO

Metodología: 100% virtual

 

Docentes y su formación:
Dra. Senith Marcela Beleño M.D Universidad Libre de Barranquilla, MSc en Toxicología, Docente de la Universidad Simón Bolívar.

Mostrar más

Contenido del curso

Módulo 1

  • Material de estudio
  • Clase 1 – Video
    35:00
  • Lecturas complementarias

Módulo 2

icono de WhatsApp
1