A nivel mundial, el aborto es responsable de aproximadamente 14% de las muertes relacionadas con el embarazo y el aborto séptico es una de las principales causas de muerte por aborto.

 

FISIOPATOLOGÍA

La sepsis se inicia con la invasión de bacterias vaginales al útero, por lo general precedida por intervención en el útero con instrumentos o hemorragia uterina prolongada. Una vez en el útero, las bacterias pueden lograr acceso al espacio intervelloso materno de la placenta e iniciar un aborto séptico.21 Desde el espacio intervelloso, la bacteriemia materna ocurre en más del 60% de los abortos sépticos.18 El hallazgo de que gran parte de la infección se encuentra en el espacio intervelloso también puede explicar por qué los tonos cardíacos fetales persisten a pesar de la bacteriemia materna que pone la vida en peligro. La presencia de toxinas producidas por especies de Clostridium y de estreptococos del grupo A y una respuesta inmune aguda a la infección puede llevar a un trastorno sistémico y a falla multiorgánica distante.

 

Si el tejido placentario infectado permanece retenido durante un tiempo prolongado, las bacterias pueden invadir la decidua del endometrio y desde allí, el miometrio.21,22 Este tiempo puede ser tan corto como 6 a 12 horas cuando se encuentran presentes bacterias muy virulentas o se ha producido un traumatismo significativo. Las infecciones que comprometen al útero no se tratan fácilmente por simple remoción de la placenta, sino que requieren altas dosis de antibióticos. La infección por bacterias productoras de toxinas, como las especies de Clostridium o estreptococos del grupo A es particularmente peligrosa y potencialmente letal en la invasión uterina. Estas toxinas pueden producir necrosis de los tejidos no sólo de la placenta sino también del útero, y limitar la eficacia de la terapia antibiótica. Cuando se produce infección grave, la fuente del sitio de producción de toxinas debe retirarse, lo que conduce al menos a un legrado para extraer la placenta y una histerectomía si surge la producción de toxinas de una fuente uterina. Por supuesto, el aborto séptico también provoca la muerte del feto, que es inevitable; por tanto, el legrado uterino se debe realizar rápidamente sin esperar la ausencia de actividad cardiaca fetal.

 

 

 

 

RECONOCIMIENTO CLÍNICO:

La mayoría de las mujeres con infección severa que mueren por aborto séptico no tienen comorbilidad médica subyacente, en contraste con otras causas de muerte materna. El aborto séptico se produce comúnmente en una situación de daño tisular intrauterino tal como la retención de los productos de la concepción después de un aborto espontáneo o inducido, un aborto inseguro relacionado con instrumentos o sustancias químicas y un embarazo con un dispositivo intrauterino colocado. El diagnóstico diferencial incluye el aborto espontáneo con endometritis y aborto incompleto con otra causa de fiebre, como pielonefritis, apendicitis e influenza. En una serie de casos estudiados, prácticamente todas las mujeres con aborto séptico tenían fiebre. La excepción fueron las mujeres con sepsis grave por C sordellii, que a menudo se diagnostican inicialmente como influenza.

 

TRATAMIENTO

El tratamiento completo del aborto séptico incluye iniciar líquidos por vía intravenosa para la estabilización de la madre, toma de muestras para cultivo, y administración de antibióticos seguidos de una pronta evacuación quirúrgica de los productos infectados de la concepción.

 

Referencia: https://journals.lww.com/greenjournal/Documents/May2015_Translation_Eschenbach.pdf

 

Producto relacionado: Curso Urgencias Obstétricas